
1) Recuerde en medio del dialogo (o gritos) que la persona que esta enfrente no es su enemigo… aplique aquí su capacidad de comprensión, usted conoce ciertas cosas que la otra persona no sabe, usted es un iniciado, un ser que busca y persigue DESPERTAR, APRENDER, CRECER, demuestre eso, se consiente que el programa en el otro individuo es fuerte, poderoso, pero que el otro a fin y al cabo un día DESPERTARA. (no estoy diciendo que el iniciado siempre tenga la razón, se entiende verdad?). Aplique este consejo cuando discuta con la pareja, el jefe o un hijo.
2) Existen dos palabras que no debe utilizar… La primera es siempre y la segunda es nunca. Tu siempre llegas tarde, tu siempre te olvidas de todo, tu siempre me dejas en ridículo frente a los demás, tu siempre sales con tus amigos… Tu nunca me invitas a salir, tu nunca compartes con mis padres, tu nunca te molestas en saber que me pasa, tu nunca estas cuando te necesito… Eliminando estas dos palabras se esta en el momento presente en la discusión y no en el pasado.
3) Discuta solo una cosa a la vez. Vamos a discutir por tu llegada tarde de hoy. ¿Cuál fue el motivo?. Se dan los motivos, se escucha sin interrumpir, se termina la discusión. Tengo que hablar contigo por tu falta de interés en el último proyecto, ¿Cuáles son tus motivos?. Se escuchan sin interrumpir, se habla teniendo en cuenta los dos puntos anteriores. Se llega a un acuerdo. Es decir se habla ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE del motivo presente, no se debe recordar cosas anexas, si se cae en esto último las discusiones se alargan demasiado y normalmente no se llega a ningún acuerdo, solo queda una sensación de vació y angustia en los participantes.
4) Por último recuerde que aunque tenga la razón, deje que de vez en cuando los demás lo hagan tonto… Cansa hablar con una persona que siempre tienen la razón o cree tenerla siempre, usted es un iniciado, tenga en cuenta que la verdad tiene muchos puntos de vista, y a veces logramos estar presente en uno de ellos, pero quedan muchos otros caminos para llegar a ella…
Solamente cuando desarrollamos un Yo maduro y mas o menos único se puede tener certeza sobre la verdad, sin embargo en esos momentos de nuestra vida, lo que menos interesa a este iniciado es imponer la verdad… Ya que comprende que esta última es un estado personal de iluminación, es la presencia en nuestro cerebro del espíritu, la chispa divina esa que no muere jamás, esa que es ha sido y será en cualquier lugar del cosmos infinito.
Tome la idea de un autor Mexicano: CARLOS CAUTEMOC SANCHEZ. (Juventud en éxtasis, Volar sobre el pantano, Contraveneno, La fuerza de shecid, Un grito desesperado, La ultima oportunidad) Autor que ocupa un lugar privilegiado en mi biblioteca personal. No creen en nada de lo expuesto, compruebenlo por si mismos, Hermétismo no es Creencia, es convencimiento.
Atte:
YO.SOLAR@GMAIL.COM
JUNIO 2006
OSORNO CHILE
No hay comentarios:
Publicar un comentario